En Semana Santa aproveché los días de fiesta para conocer por fin la ex-república socialista soviética de Uzbekistán, el país más poblado de la zona y sin duda el más interesante desde el punto de vista cultural. Aquí se encuentran algunas de las ciudades habitadas por el hombre más antiguas que se conocen.
Aunque Uzbekistán y Kazajstán son países fronterizos (los separa una línea) me llevé una impresión de un país completamente distinto. Parecía que habíamos ido a otra parte del mundo. Para empezar, la gente es de otra etnia, el aspecto es diferente (los uzbecos son más parecidos a los persas, la etnia kazaja es más asiática, con influencias mongolas). El carácter también es totalmente opuesto, siendo los uzbecos más abiertos y agradables que los kazajos, además de extremadamente hospitalarios. Además, el clima mucho más caluroso, los pueblos, las carreteras, las ciudades... Uzbekistán tiene mucha influencia persa, y se debe parecer más a Iran que a un país asiático, especialmente en el sur.
El viaje comenzó con la obtención del visado de Uzbekistán, lo cual no es nada fácil y requiere de paciencia. Finalmente lo conseguimos gracias a unos contactos y algún que otro soborno a algún que otro policía en algún otro lugar... todo sin problemas... Una vez con el visado salimos de Almaty, y tras 30 horas de viaje por tierra (tren y taxi) y una escala en Tashkent, llegamos a Samarkanda. Aquí pongo unas fotos tomadas en el camino:



Durante el camino tomamos medios de transporte locales, autobuses y marshutkas compartidas, con lo que pudimos conocer más de cerca a los uzbecos. Como anécdota curiosa, estábamos en Samarkanda y buscábamos un autobus para ir a Bujara (un trayecto de 5 horas), en algún lugar a las afueras de la ciudad al que ellos llamaban "estación de autobuses"... Tras un buen rato buscando, vimos pasar un autobus completamente lleno de gente que iba a este detino. Rápidamente le hicimos señas de autostop y se bajó un chico.
- ¿este autobus va a Bujara? Somos españoles y estamos por aquí de viaje...
- ¿Españoles? OH! Españoles!!! Adelante adelante, aquí hacemos un sitio para vosotros! - se volvió para dentro
- Rápido, voluntarios para cederle el sitio a nuestros invitados españoles!! venga!! vamos vamos!!
Rápidamente empezó a salir gente y despejaron la parte de atrás para nosotros. Después todo el mundo nos saludaba, nos daban la mano, nos preguntaban, ...
La hospitalidad uzbeca no tiene límites.
Samarkanda
En esta milenaria ciudad se encuentra el lugar más espectacular de todo el país: la Plaza de Registán. Antiguamente era un punto de encuentro de mercaderes y caravanas de todas las procedencias, es el punto más importante de la ciudad y probablemente de toda la Ruta de la Seda. Esta plaza realmente impresiona, su tamaño, sus detalles, sus increibles tres madrasas, todo aquí deja con la boca abierta. En mi opinión esta plaza merecería claramente una nominación para ser una de las
maravillas del mundo, es uno de los lugares más bonitos que he visto nunca. Aquí pongo algunas fotos, aunque ninguna foto es capaz de reflejar la esencia del lugar...




Bujara
Aquí os dejo algunas fotos de esta bonita ciudad al sur de Uzbekistan. Como ciudad, en conjunto ,nos gustó más que Samarkanda. Aquí la mayoría de la gente tiene ascendencia persa, son musulmanes practicantes, y se pueden encontrar numerosas mezquitas. Pasear por el casco antiguo de Bujara es un placer.



Una vez más la gente super maja, invitándonos a sus propias casas. Sin duda la gente es una de las mejores cosas de Uzbekistan.


Y para terminar un par de fotos más del amanecer en Bujara:

